Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Psicoanálisis de los cuentos de hadas(ensayo)

"Psicoanálisis de los cuentos de hadas"   El concepto centrales de esta obra es la idea de que los cuentos de hadas ayudan a los niños a navegar por las etapas del desarrollo emocional a través de los interesantes relatos. A medida que los niños se enfrentan a situaciones desafiantes en su vida diaria, los cuentos proporcionan modelos de comportamiento y soluciones a los problemas. Por ejemplo, la figura del héroe a menudo debe superar adversidades, lo que refleja el proceso de crecimiento personal y la importancia de la resiliencia. Bettelheim examina cómo estas narraciones abordan conflictos psicológicos y emocionales universales, sostiene que los cuentos de hadas no son meras historias para niños,sino herramientas significativas para comprender la psique humana y los procesos de desarrollo infantil. De igual manera, la relevancia del conflicto en estos relatos provocan que los personajes se enfrenten a obstáculos necesarios para el desarrollo del carácter. La experiencia d...

Desfile de personajes de la psicología

Imagen
 El día de hoy realizamos un desfile de personajes de la psicología, en el cual brindamos la información de cada personaje. La organización de esta actividad la realizó el grupo 1

Lluvia de ideas( actividad en clases)

Imagen
Realizamos un grupo de estudiantes en el cual desarrollamos una lluvia de ideas con la información que se nos asignó. 

Invitada especial

Imagen
 El día de hoy llegó una invitada especial del grupo 1. Nos indico sobre el aprendizaje en diferentes ámbitos de la vida.

DE ANIMALES A DIOSES(ensayo)

  ENSAYO SOBRE EL LIBRO DE ANIMALES A DIOSES El libro de Animales a Dioses, publicado el año 2011, trata sobre las especies de Homos que habitaban hace millones de años; planteando hipótesis sobre su evolución, reproducción, alimento y en general su supervivencia en diferentes partes del mundo. Si bien el desarrollo cognitivo fue un factor importante, no hay que dejar de lado la interacción cultural que llevaban aquellos Homo; lo cual los llevó a procesos de morfogénesis y homeostasis. Lo que nos diferencia de las otras especies es el desarrollo del cerebro( más grande y complejo) lo cual nos ayudó a emplear un lenguaje simbólico y la capacidad de pensar adecuadamente. Estas nuevas habilidades cognitivas permitieron transmitir información, conocimientos, cooperar con un gran número de individuos. Durante el trayecto del libro nos presenta el gran cambio que hubo en las personas de cazadores-recolectores nómadas a ser capaces de construir una sociedad,manipular la materia de la natu...

MATRIX (ensayo)

ENSAYO SOBRE LA PELÍCULA MATRIX  La película Matrix, estrenada a finales del siglo XX.  trata sobre un programador llamado Neo este lleva una vida aparentemente normal.Neo es llamado por Morfeo (un personaje que tendrá mucha importancia durante la película),este le ofrece una elección: descubrir la verdad sobre el mundo o seguir viviendo en la ignorancia. planteando así interrogantes filosóficos profundos sobre la realidad,la libertad y la vida humana. Desde el punto de vista razonable, Matrix como realidad simulada, se asemeja al sistema en el que vivimos actualmente, ya que nos muestra sus normas, Valores y el poder que adquieren las personas.Los sujetos que están dentro de la Matrix se asemejan a marionetas, debido a que carecen de libertad de tomar decisiones por sí mismos; inconscientes de la manipulación. El viaje que recorre Neo para hallar la realidad detrás de la Matriz, es una metáfora de la búsqueda personal como: ¿quién soy?¿qué hago aquí?.Este tema es sumamente de...

¿Qué es el aprendizaje?(Video)

  Se realizó una entrevista a diez personas,con las preguntas: ¿qué es el aprendizaje para usted y cómo lo define en una palabra? Vídeo  https://youtu.be/NG3J4xiOxiQ?si=1TDbkyeK1n9D3nkl 

TAREA EN CLASES(agujero hecho de papel)

Imagen
 El día 18 de septiembre del 2024, la tarea en las clases consistía en hacer un agujero con una hoja papel,este no debía perder su forma, y debían pasar ocho personas por el. Además no se podía pegar,grapar o añadir  otras hojas de papel en la hoja original.

Cartas a quien pretende enseñar (ensayo)

¿Recuerdas a ese maestro que te motivó a compartir tus ideas? Los maestros son más que transmisores de conocimientos; son guías, mentores y catalizadores de nuestro potencial. En este ensayo, exploraremos el rol fundamental que desempeñan los docentes en la formación de los estudiantes, para ello nos centraremos en las ideas del educador brasileño Paulo Freire. A través de un análisis de su obra Cartas a quien pretende enseñar , argumentaremos sobre la capacidad los maestros de transformar vidas, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y el aprendizaje significativo El docente está dentro de un sistema rígido que en muchas ocasiones limita el potencial del estudiante. Paulo Freire, menciona que los maestros deberían forjar mentes críticas, audaces y creativas, de esta manera se espera la práctica de los paquetes: niños libres, críticos, creativos. Y si el miedo está presente no debería ser un obstáculo para realizar las metas que el sujeto se propone. Un maestro efectivo v...