En el contexto de un mundo globalizado dominado por las dinámicas del capitalismo neoliberal, Peter McLaren propone una visión transformadora de la educación a través de la pedagogía crítica. Este enfoque educativo no solo busca transmitir conocimientos, sino también cuestionar y desafiar las estructuras de poder que perpetúan las desigualdades sociales, económicas y culturales. Para McLaren, la educación debe convertirse en un espacio de emancipación, capaz de formar sujetos críticos comprometidos con la transformación social. La globalización, lejos de promover la integración y el bienestar global, ha intensificado las desigualdades entre países y dentro de ellos. En este contexto, la mercantilización de la educación ha convertido el conocimiento en una mercancía, deshumanizando el proceso educativo y reduciendo la formación a un entrenamiento funcional para satisfacer las demandas del mercado laboral. McLaren critica esta concepción instrumental de la educación y subraya la urg...